PUC-RJ 2005 Espanhol - Questões

Filtro de Questões

Abrir Opções Avançadas

Filtrar por resolução:

DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

$\begin{array}{lll} & \ \ \ \ \ \ \ \text{El siglo xx llegó a su fin sin que hayamos resuelto}\\ & \text{los grandes impasses relativos a la cuestión de los}\\ & \text{derechos humanos. Ese siglo fue marcado por un acele-}\\ & \text{rado progreso, posibilitando la riqueza y el bienestar}\\ 5 & \text{sin precedentes en la historia de la humanidad. Sin}\\ & \text{embargo, se estima que de los seis mil millones de}\\ & \text{habitantes del planeta, cerca de mil millones viven en}\\ & \text{situación de extrema pobreza. En ese grupo se incluyen}\\ & \text{millones de niños que nacen en condiciones injustas y}\\ 10 & \text{desfavorables para el desarrollo de sus potencialidades.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Niños y adolescentes viven todo tipo de adversi-}\\ & \text{dades: miseria y hambre, son explotados mundialmente}\\ & \text{con trabajos forzados, usados sexualmente, humillados}\\ 15 & \text{con formas violentas de abusos y perversiones.}\\ \\ &\text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Aunque se preconice la importancia de la demo-}\\ & \text{cracia y de los derechos humanos de los ciudadanos, en}\\ & \text{el momento actual se intensifican las desigualdades}\\ 20 & \text{económicas, políticas y sociales: crecen las distancias}\\ & \text{entre los que disponen de recursos y poder y aquellos}\\ & \text{que permanecen al margen de la sociedad.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{La situación del niño y del adolescente es aún, un}\\ 25 & \text{reflejo de las condiciones en las que se encuentran sus}\\ & \text{familias. El Estado – Brasil - , está lejos de ofrecer la}\\ & \text{infraestructura de servicios básicos que garanticen su}\\ & \text{desarrollo integral. Un niño, en nuestro país depende}\\ & \text{casi exclusivamente de las posibilidades de su familia.}\\ 30 & \text{Los programas de renta mínima auxilian a los más}\\ & \text{necesitados, pero no resuelven el problema de la falta de}\\ & \text{apoyo a la familia y a la comunidad en la educación de}\\ & \text{los hijos.} \end{array}$

(Texto extraído de artículo publicado en la revista Estudios Jaliscienses (febrero de 2004) Autoras: Irene Rizzini (PUC-Rio) e Nivia Carla Ricardo da Silva (UERJ))

La locución “Sin embargo”, (1er párrafo), se encuentra entre dos afirmaciones. La relación que se establece entre ellas es de:


DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

$\begin{array}{lll} & \ \ \ \ \ \ \ \text{El siglo xx llegó a su fin sin que hayamos resuelto}\\ & \text{los grandes impasses relativos a la cuestión de los}\\ & \text{derechos humanos. Ese siglo fue marcado por un acele-}\\ & \text{rado progreso, posibilitando la riqueza y el bienestar}\\ 5 & \text{sin precedentes en la historia de la humanidad. Sin}\\ & \text{embargo, se estima que de los seis mil millones de}\\ & \text{habitantes del planeta, cerca de mil millones viven en}\\ & \text{situación de extrema pobreza. En ese grupo se incluyen}\\ & \text{millones de niños que nacen en condiciones injustas y}\\ 10 & \text{desfavorables para el desarrollo de sus potencialidades.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Niños y adolescentes viven todo tipo de adversi-}\\ & \text{dades: miseria y hambre, son explotados mundialmente}\\ & \text{con trabajos forzados, usados sexualmente, humillados}\\ 15 & \text{con formas violentas de abusos y perversiones.}\\ \\ &\text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Aunque se preconice la importancia de la demo-}\\ & \text{cracia y de los derechos humanos de los ciudadanos, en}\\ & \text{el momento actual se intensifican las desigualdades}\\ 20 & \text{económicas, políticas y sociales: crecen las distancias}\\ & \text{entre los que disponen de recursos y poder y aquellos}\\ & \text{que permanecen al margen de la sociedad.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{La situación del niño y del adolescente es aún, un}\\ 25 & \text{reflejo de las condiciones en las que se encuentran sus}\\ & \text{familias. El Estado – Brasil - , está lejos de ofrecer la}\\ & \text{infraestructura de servicios básicos que garanticen su}\\ & \text{desarrollo integral. Un niño, en nuestro país depende}\\ & \text{casi exclusivamente de las posibilidades de su familia.}\\ 30 & \text{Los programas de renta mínima auxilian a los más}\\ & \text{necesitados, pero no resuelven el problema de la falta de}\\ & \text{apoyo a la familia y a la comunidad en la educación de}\\ & \text{los hijos.} \end{array}$

(Texto extraído de artículo publicado en la revista Estudios Jaliscienses (febrero de 2004) Autoras: Irene Rizzini (PUC-Rio) e Nivia Carla Ricardo da Silva (UERJ))

En “... se estima que de los seis mil millones de habitantes del planeta cerca de mil millones viven ...”, (1er párrafo), lo destacado corresponde respectivamente a:


DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

$\begin{array}{lll} & \ \ \ \ \ \ \ \text{El siglo xx llegó a su fin sin que hayamos resuelto}\\ & \text{los grandes impasses relativos a la cuestión de los}\\ & \text{derechos humanos. Ese siglo fue marcado por un acele-}\\ & \text{rado progreso, posibilitando la riqueza y el bienestar}\\ 5 & \text{sin precedentes en la historia de la humanidad. Sin}\\ & \text{embargo, se estima que de los seis mil millones de}\\ & \text{habitantes del planeta, cerca de mil millones viven en}\\ & \text{situación de extrema pobreza. En ese grupo se incluyen}\\ & \text{millones de niños que nacen en condiciones injustas y}\\ 10 & \text{desfavorables para el desarrollo de sus potencialidades.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Niños y adolescentes viven todo tipo de adversi-}\\ & \text{dades: miseria y hambre, son explotados mundialmente}\\ & \text{con trabajos forzados, usados sexualmente, humillados}\\ 15 & \text{con formas violentas de abusos y perversiones.}\\ \\ &\text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Aunque se preconice la importancia de la demo-}\\ & \text{cracia y de los derechos humanos de los ciudadanos, en}\\ & \text{el momento actual se intensifican las desigualdades}\\ 20 & \text{económicas, políticas y sociales: crecen las distancias}\\ & \text{entre los que disponen de recursos y poder y aquellos}\\ & \text{que permanecen al margen de la sociedad.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{La situación del niño y del adolescente es aún, un}\\ 25 & \text{reflejo de las condiciones en las que se encuentran sus}\\ & \text{familias. El Estado – Brasil - , está lejos de ofrecer la}\\ & \text{infraestructura de servicios básicos que garanticen su}\\ & \text{desarrollo integral. Un niño, en nuestro país depende}\\ & \text{casi exclusivamente de las posibilidades de su familia.}\\ 30 & \text{Los programas de renta mínima auxilian a los más}\\ & \text{necesitados, pero no resuelven el problema de la falta de}\\ & \text{apoyo a la familia y a la comunidad en la educación de}\\ & \text{los hijos.} \end{array}$

(Texto extraído de artículo publicado en la revista Estudios Jaliscienses (febrero de 2004) Autoras: Irene Rizzini (PUC-Rio) e Nivia Carla Ricardo da Silva (UERJ))

En “El siglo XX llegó a su fin sin que hayamos resuelto los impasses...’(1er párrafo), el tiempo verbal destacado expresa una acción:


DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

$\begin{array}{lll} & \ \ \ \ \ \ \ \text{El siglo xx llegó a su fin sin que hayamos resuelto}\\ & \text{los grandes impasses relativos a la cuestión de los}\\ & \text{derechos humanos. Ese siglo fue marcado por un acele-}\\ & \text{rado progreso, posibilitando la riqueza y el bienestar}\\ 5 & \text{sin precedentes en la historia de la humanidad. Sin}\\ & \text{embargo, se estima que de los seis mil millones de}\\ & \text{habitantes del planeta, cerca de mil millones viven en}\\ & \text{situación de extrema pobreza. En ese grupo se incluyen}\\ & \text{millones de niños que nacen en condiciones injustas y}\\ 10 & \text{desfavorables para el desarrollo de sus potencialidades.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Niños y adolescentes viven todo tipo de adversi-}\\ & \text{dades: miseria y hambre, son explotados mundialmente}\\ & \text{con trabajos forzados, usados sexualmente, humillados}\\ 15 & \text{con formas violentas de abusos y perversiones.}\\ \\ &\text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Aunque se preconice la importancia de la demo-}\\ & \text{cracia y de los derechos humanos de los ciudadanos, en}\\ & \text{el momento actual se intensifican las desigualdades}\\ 20 & \text{económicas, políticas y sociales: crecen las distancias}\\ & \text{entre los que disponen de recursos y poder y aquellos}\\ & \text{que permanecen al margen de la sociedad.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{La situación del niño y del adolescente es aún, un}\\ 25 & \text{reflejo de las condiciones en las que se encuentran sus}\\ & \text{familias. El Estado – Brasil - , está lejos de ofrecer la}\\ & \text{infraestructura de servicios básicos que garanticen su}\\ & \text{desarrollo integral. Un niño, en nuestro país depende}\\ & \text{casi exclusivamente de las posibilidades de su familia.}\\ 30 & \text{Los programas de renta mínima auxilian a los más}\\ & \text{necesitados, pero no resuelven el problema de la falta de}\\ & \text{apoyo a la familia y a la comunidad en la educación de}\\ & \text{los hijos.} \end{array}$

(Texto extraído de artículo publicado en la revista Estudios Jaliscienses (febrero de 2004) Autoras: Irene Rizzini (PUC-Rio) e Nivia Carla Ricardo da Silva (UERJ))

El vocablo que inicia la primera oración del 3er párrafo le atribuye sentido de


DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

$\begin{array}{lll} & \ \ \ \ \ \ \ \text{El siglo xx llegó a su fin sin que hayamos resuelto}\\ & \text{los grandes impasses relativos a la cuestión de los}\\ & \text{derechos humanos. Ese siglo fue marcado por un acele-}\\ & \text{rado progreso, posibilitando la riqueza y el bienestar}\\ 5 & \text{sin precedentes en la historia de la humanidad. Sin}\\ & \text{embargo, se estima que de los seis mil millones de}\\ & \text{habitantes del planeta, cerca de mil millones viven en}\\ & \text{situación de extrema pobreza. En ese grupo se incluyen}\\ & \text{millones de niños que nacen en condiciones injustas y}\\ 10 & \text{desfavorables para el desarrollo de sus potencialidades.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Niños y adolescentes viven todo tipo de adversi-}\\ & \text{dades: miseria y hambre, son explotados mundialmente}\\ & \text{con trabajos forzados, usados sexualmente, humillados}\\ 15 & \text{con formas violentas de abusos y perversiones.}\\ \\ &\text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{Aunque se preconice la importancia de la demo-}\\ & \text{cracia y de los derechos humanos de los ciudadanos, en}\\ & \text{el momento actual se intensifican las desigualdades}\\ 20 & \text{económicas, políticas y sociales: crecen las distancias}\\ & \text{entre los que disponen de recursos y poder y aquellos}\\ & \text{que permanecen al margen de la sociedad.}\\ \\ & \text{(...)}\\ \\ & \ \ \ \ \ \ \ \text{La situación del niño y del adolescente es aún, un}\\ 25 & \text{reflejo de las condiciones en las que se encuentran sus}\\ & \text{familias. El Estado – Brasil - , está lejos de ofrecer la}\\ & \text{infraestructura de servicios básicos que garanticen su}\\ & \text{desarrollo integral. Un niño, en nuestro país depende}\\ & \text{casi exclusivamente de las posibilidades de su familia.}\\ 30 & \text{Los programas de renta mínima auxilian a los más}\\ & \text{necesitados, pero no resuelven el problema de la falta de}\\ & \text{apoyo a la familia y a la comunidad en la educación de}\\ & \text{los hijos.} \end{array}$

(Texto extraído de artículo publicado en la revista Estudios Jaliscienses (febrero de 2004) Autoras: Irene Rizzini (PUC-Rio) e Nivia Carla Ricardo da Silva (UERJ))

En “La situación del nino y del adolescente es aún un reflejo de las condiciones ...” (4º párrafo), el término destacado podría sustituirse por


Carregando...