UERJ 2016 Espanhol - Questões
Abrir Opções Avançadas
En 1992 se estrenó una película mexicana que fue todo un éxito. Se llamó Como agua para chocolate y estaba basada en una novela del mismo título, escrita por la mexicana Laura Esquivel. La historia de la novela mezcla tanto aires de amor y senorío como de gastronomia y lo sobrenatural. No he tenido oportunidad de leer este best-seller, pero me gustaría hacerlo en poco tempo (2).
La película fue dirigida por el marido de Laura Esquivel por aquel entonces, el director de cine Alfonso Arau. Es un director con bastante nombre en México, y pese a que no ha dirigido una extensa lista de películas, sí que ha hecho varias series y telenovelas (1). Conocemos a Arau porque, dos anos después de hacer Como agua para chocolate, también dirigió Un paseo por las nubes, con Keanu Reeves y Aitana Sánchez-Gijón. Las dos son más o menos del mismo estilo, pues ambas se basan en las gracias y desgracias de dos familias pudientes de origen mexicano. Su último largometraje data de 2004, y se tituló Zapata, el sueno de un héroe, pero no tuvo una acogida muy calurosa de la crítica y obtuvo un fracaso rotundo.
Como dije en el párrafo de arriba, la película Como agua para chocolate se basa en la historia de una familia de un alto nivel adquisitivo y en las penas de la hija menor de la duena del rancho. La vida de Tita es difícil, pues está condenada a estar soltera y a no tener hijos porque su función, al ser la menor, es cuidar de su madre hasta que muera, ya que la tradición así lo dice. Obviamente, pasan muchas cosas, pero no me dedicaré a publicar ningún spoiler*, mejor es verla e ir descubriendo (3).
La verdad es que, pese a que no soy demasiado fanático de este tipo de dramas que tanto se asemejan a las telenovelas, esta me ha llegado a conmover un poco. Todo lo que poco a poco va ocurriendo en la historia es interesante y consigue enganchar al espectador, cosa que es importante en este tipo de películas. La manera como distribuye los acontecimientos es la adecuada, así que no se convierte en una tediosa secuencia de escenas al más puro estilo Pasión de gavilanes.
En definitiva, Como agua para chocolate es una buena adaptación a la novela, con grandes momentos y entretenida. Que conste que no se trata de ningún peliculón de los que hacen época, pero para pasar la tarde es perfectamente válida. Buen ambiente y buena plana de actores, que hacen su trabajo de una forma muy buena.
(claquetaybutaca.wordpress.com)
*spoiler - situação em que alguém revela algo importante ou o final de uma história
Es un director con bastante nombre en México, y pese a que no ha dirigido una extensa lista de películas, sí que ha hecho varias series y telenovelas. (1)
Na resenha de Como agua para chocolate, são apresentadas algumas informações sobre o diretor do filme, Alfonso Arau.
Identifique, no trecho citado, os dois dados sobre a experiência do diretor. Em seguida, retire, em espanhol, do segundo parágrafo, as duas obras posteriores ao filme resenhado, realizadas por Arau.
En 1992 se estrenó una película mexicana que fue todo un éxito. Se llamó Como agua para chocolate y estaba basada en una novela del mismo título, escrita por la mexicana Laura Esquivel. La historia de la novela mezcla tanto aires de amor y senorío como de gastronomia y lo sobrenatural. No he tenido oportunidad de leer este best-seller, pero me gustaría hacerlo en poco tempo (2).
La película fue dirigida por el marido de Laura Esquivel por aquel entonces, el director de cine Alfonso Arau. Es un director con bastante nombre en México, y pese a que no ha dirigido una extensa lista de películas, sí que ha hecho varias series y telenovelas (1). Conocemos a Arau porque, dos anos después de hacer Como agua para chocolate, también dirigió Un paseo por las nubes, con Keanu Reeves y Aitana Sánchez-Gijón. Las dos son más o menos del mismo estilo, pues ambas se basan en las gracias y desgracias de dos familias pudientes de origen mexicano. Su último largometraje data de 2004, y se tituló Zapata, el sueno de un héroe, pero no tuvo una acogida muy calurosa de la crítica y obtuvo un fracaso rotundo.
Como dije en el párrafo de arriba, la película Como agua para chocolate se basa en la historia de una familia de un alto nivel adquisitivo y en las penas de la hija menor de la duena del rancho. La vida de Tita es difícil, pues está condenada a estar soltera y a no tener hijos porque su función, al ser la menor, es cuidar de su madre hasta que muera, ya que la tradición así lo dice. Obviamente, pasan muchas cosas, pero no me dedicaré a publicar ningún spoiler*, mejor es verla e ir descubriendo (3).
La verdad es que, pese a que no soy demasiado fanático de este tipo de dramas que tanto se asemejan a las telenovelas, esta me ha llegado a conmover un poco. Todo lo que poco a poco va ocurriendo en la historia es interesante y consigue enganchar al espectador, cosa que es importante en este tipo de películas. La manera como distribuye los acontecimientos es la adecuada, así que no se convierte en una tediosa secuencia de escenas al más puro estilo Pasión de gavilanes.
En definitiva, Como agua para chocolate es una buena adaptación a la novela, con grandes momentos y entretenida. Que conste que no se trata de ningún peliculón de los que hacen época, pero para pasar la tarde es perfectamente válida. Buen ambiente y buena plana de actores, que hacen su trabajo de una forma muy buena.
(claquetaybutaca.wordpress.com)
*spoiler - situação em que alguém revela algo importante ou o final de uma história
pero me gustaría hacerlo en poco tiempo. (2)
mejor es verla e ir descubriendo. (3)
As formas sublinhadas fazem referência a elementos já enunciados, evitando sua repetição e ajudando a garantir a coesão do texto.
Transcreva do texto, em espanhol, os respectivos referentes dessas formas.
En 1992 se estrenó una película mexicana que fue todo un éxito. Se llamó Como agua para chocolate y estaba basada en una novela del mismo título, escrita por la mexicana Laura Esquivel. La historia de la novela mezcla tanto aires de amor y senorío como de gastronomia y lo sobrenatural. No he tenido oportunidad de leer este best-seller, pero me gustaría hacerlo en poco tempo (2).
La película fue dirigida por el marido de Laura Esquivel por aquel entonces, el director de cine Alfonso Arau. Es un director con bastante nombre en México, y pese a que no ha dirigido una extensa lista de películas, sí que ha hecho varias series y telenovelas (1). Conocemos a Arau porque, dos anos después de hacer Como agua para chocolate, también dirigió Un paseo por las nubes, con Keanu Reeves y Aitana Sánchez-Gijón. Las dos son más o menos del mismo estilo, pues ambas se basan en las gracias y desgracias de dos familias pudientes de origen mexicano. Su último largometraje data de 2004, y se tituló Zapata, el sueno de un héroe, pero no tuvo una acogida muy calurosa de la crítica y obtuvo un fracaso rotundo.
Como dije en el párrafo de arriba, la película Como agua para chocolate se basa en la historia de una familia de un alto nivel adquisitivo y en las penas de la hija menor de la duena del rancho. La vida de Tita es difícil, pues está condenada a estar soltera y a no tener hijos porque su función, al ser la menor, es cuidar de su madre hasta que muera, ya que la tradición así lo dice. Obviamente, pasan muchas cosas, pero no me dedicaré a publicar ningún spoiler*, mejor es verla e ir descubriendo (3).
La verdad es que, pese a que no soy demasiado fanático de este tipo de dramas que tanto se asemejan a las telenovelas, esta me ha llegado a conmover un poco. Todo lo que poco a poco va ocurriendo en la historia es interesante y consigue enganchar al espectador, cosa que es importante en este tipo de películas. La manera como distribuye los acontecimientos es la adecuada, así que no se convierte en una tediosa secuencia de escenas al más puro estilo Pasión de gavilanes.
En definitiva, Como agua para chocolate es una buena adaptación a la novela, con grandes momentos y entretenida. Que conste que no se trata de ningún peliculón de los que hacen época, pero para pasar la tarde es perfectamente válida. Buen ambiente y buena plana de actores, que hacen su trabajo de una forma muy buena.
(claquetaybutaca.wordpress.com)
*spoiler - situação em que alguém revela algo importante ou o final de uma história
No penúltimo parágrafo, o autor da resenha apresenta sua opinião sobre os filmes do gênero de Como agua para chocolate.
Identifique de que modo ele caracteriza esse gênero. Aponte, ainda, a diferença estabelecida entre Como agua para chocolate e Pasión de gavilanes.
En 1992 se estrenó una película mexicana que fue todo un éxito. Se llamó Como agua para chocolate y estaba basada en una novela del mismo título, escrita por la mexicana Laura Esquivel. La historia de la novela mezcla tanto aires de amor y senorío como de gastronomia y lo sobrenatural. No he tenido oportunidad de leer este best-seller, pero me gustaría hacerlo en poco tempo (2).
La película fue dirigida por el marido de Laura Esquivel por aquel entonces, el director de cine Alfonso Arau. Es un director con bastante nombre en México, y pese a que no ha dirigido una extensa lista de películas, sí que ha hecho varias series y telenovelas (1). Conocemos a Arau porque, dos anos después de hacer Como agua para chocolate, también dirigió Un paseo por las nubes, con Keanu Reeves y Aitana Sánchez-Gijón. Las dos son más o menos del mismo estilo, pues ambas se basan en las gracias y desgracias de dos familias pudientes de origen mexicano. Su último largometraje data de 2004, y se tituló Zapata, el sueno de un héroe, pero no tuvo una acogida muy calurosa de la crítica y obtuvo un fracaso rotundo.
Como dije en el párrafo de arriba, la película Como agua para chocolate se basa en la historia de una familia de un alto nivel adquisitivo y en las penas de la hija menor de la duena del rancho. La vida de Tita es difícil, pues está condenada a estar soltera y a no tener hijos porque su función, al ser la menor, es cuidar de su madre hasta que muera, ya que la tradición así lo dice. Obviamente, pasan muchas cosas, pero no me dedicaré a publicar ningún spoiler*, mejor es verla e ir descubriendo (3).
La verdad es que, pese a que no soy demasiado fanático de este tipo de dramas que tanto se asemejan a las telenovelas, esta me ha llegado a conmover un poco. Todo lo que poco a poco va ocurriendo en la historia es interesante y consigue enganchar al espectador, cosa que es importante en este tipo de películas. La manera como distribuye los acontecimientos es la adecuada, así que no se convierte en una tediosa secuencia de escenas al más puro estilo Pasión de gavilanes.
En definitiva, Como agua para chocolate es una buena adaptación a la novela, con grandes momentos y entretenida. Que conste que no se trata de ningún peliculón de los que hacen época, pero para pasar la tarde es perfectamente válida. Buen ambiente y buena plana de actores, que hacen su trabajo de una forma muy buena.
(claquetaybutaca.wordpress.com)
*spoiler - situação em que alguém revela algo importante ou o final de uma história
Com base no último parágrafo, pode-se concluir que o filme é considerado razoável pelo autor da resenha.
Retire desse parágrafo, em espanhol, um trecho que justifique essa afirmativa. Em seguida, indique a avaliação feita sobre os atores.
O texto a seguir é o fragmento inicial do romance como agua para chocolate, da escritora mexicana Laura Esquivel. Nele, narram-se as circunstâncias do nascimento de Tita, a protagonista da história.
Dicen que Tita era tan sensible que desde que estaba en el vientre de mi bisabuela lioraba y lioraba cuando ésta picaba cebolla; su llanto era tan fuerte que Nacha, la cocinera de la casa, que era medio sorda, lo escuchaba sin esforzarse (1). Un día los sollozos fueron tan fuertes que provocaron que el parto se adelantara. Y sin que mi bisabuela pudiera decir ni pío, Tita arribó a i este mundo prematuramente, sobre la mesa de la cocina, entre los olores de una sopa de fideos que estaba cocinando, los del tomillo, el laurel, el cilantro, el de la leche hervida, el de los ajos y, por supuesto, el de la cebolla. Como se imaginarán, la consabida nalgada no fue necesaria, pues Tita nació llorando de antemano, tal vez porque ella sabía que su oráculo determinaba que en esta vida le estaba negado el matrimonio. Contaba Nacha que Tita fue literalmente empujada a este mundo por un torrente impresionante de lágrimas que se desbordaron sobre la mesa y el piso de la cocina.
En la tarde, ya cuando el susto había pasado y el agua, gracias al efecto de los rayos del sol, se había evaporado, Nacha barrió el residuo (2) de las lágrimas que habían quedado sobre la loseta roja que cubría el piso. Con esta sal rellenó un costal de cinco kilos que utilizaron para cocinar i bastante tiempo. Este inusitado nacimiento determinó el hecho de que Tita sintiera un inmenso amor por la cocina y que la mayor parte de su vida la pasara en ella, prácticamente desde que nació, pues cuando contaba con dos días de edad, su padre, o sea, mi bisabuelo, murió de un infarto. A Mamá Elena, de la impresión, se le fue la leche. Como en esos tiempos no había leche en polvo ni nada que se le pareciera, y no pudieron conseguir nodriza por ningún lado, se i vieron en un verdadero lío para calmar el hambre de la nina. Nacha, que se las sabía de todas todas respecto a la cocina -y muchas otras cosas que ahora no vienen al caso- se ofreció a hacerse cargo de la alimentación de Tita. Ella se consideraba la más capacitada para "formarle el estómago a la inocente criaturita", a pesar de que nunca se casó ni tuvo hijos. Ni siquiera sabía leer ni escribir, pero eso sí sobre cocina tenía tan profundos conocimientos como la que , más. Mamá Elena aceptó con agrado la sugerencia (3), pues bastante tenía ya con la tristeza y la enorme responsabilidad de manejar correctamente el rancho, para así poderle dar a sus hijos la alimentación y educación que se merecían, como para encima tener que preocuparse por nutrir debidamente a la recién nacida.
Por tanto, desde ese día, Tita se mudó a la cocina y entre atoles y tés creció de lo más sana y rozagante. Es de explicarse entonces el que se le haya desarrollado un sexto sentido en todo lo que a comida se refiere.
(Laura Esquivel. Como água para chocolate. Buenos Aires: Debolsillo, 2011.)
Na narrativa, há marcas que evidenciam a relação de parentesco que o narrador mantém com alguns personagens da história.
Cite, em espanhol, duas expressões presentes no texto que comprovam essa relação. Destaque, também, em espanhol, duas expressões do primeiro parágrafo que mostram que o narrador conta uma história da qual já foi ouvinte.
Carregando...