El poder de las metáforas
Qué es una metáfora? ¿Cuál es su cometido y valor? ¿Cómo podemos servirnos de ella para
prosperar y ampliar nuestra perspectiva? Intentaremos resolver éstas y otras cuestiones al respecto,
y procuraremos vislumbrar cómo las metáforas, si se utilizan de manera efectiva, pueden configurar
nuestras vidas y dirigir nuestros destinos hacia un nuevo nivel de comprensión.
Cuando explicamos o comunicamos un concepto comparándolo con algo más, estamos utilizando
una metáfora. Las metáforas son símbolos y, como tales, pueden crear una intensidad emocional
mayor que las palabras que usamos tradicionalmente. Tienen la capacidad de transformar nuestra
visión al instante.
¹Como seres humanos, pensamos y hablamos constantemente en metáforas. Las personas dicen a
menudo que “²se sienten entre la espada y la pared”, o “envueltas en la oscuridad”, o que “³luchan por
mantener la cabeza fuera del agua”. ¿No crees que podríamos sentirnos un poco más estimulados
si, al pensar en la forma de afrontar un desafío, en lugar de hacerlo en términos de “luchar por
mantener la cabeza fuera del agua”, lo hicierámos en términos de “⁴subir la escalera que conduce al
éxito”? Creo profundamente que nuestra manera de establecer los enunciados sobre el mundo que
nos rodea determina claramente la calidad de nuestras acciones posteriores.
⁵Todos los grandes maestros (Buda, Mahoma, Confucio, Lao-Tse, Jesús) han utilizado el poder
de las metáforas para transmitir el significado de sus palabras al hombre. El poder inherente en
las metáforas reside en su fácil entendimiento, y en su simpleza y belleza. Las metáforas pueden
proporcionarnos además mayor poder al expandir y enriquecer nuestra experiencia de la vida. Sin
embargo, si no tenemos cuidado al adoptar una metáfora, también adoptamos instantáneamente
muchas de las creencias que van adscritas a ella.
Si nos sentimos mal acerca de algo, debemos echarles un vistazo rápido a las metáforas que
utilizamos para describir como nos sentimos o para referirnos al obstáculo que se interpone en
nuestro camino. ⁶A menudo, utilizamos metáforas que intensifican nuestras sensaciones negativas.
Cuando las personas experimentan dificultades, dicen con frecuencia cosas como: “⁷Siento como
si todo el peso del mundo descansara sobre mis hombros”. O bien: “Parece como si delante de mí
hubiera ⁸un muro que no puedo atravesar”. Estas metáforas incapacitadoras pueden cambiarse en
un instante, con la misma rapidez con las que fueron creadas.
Las metáforas no sólo nos afectan como individuos, sino que también afectan a nuestra comunidad y
al mundo. Las metáforas que adoptamos culturalmente pueden configurar nuestras percepciones y
acciones de manera definitoria. Nuestra crisis nacional ha generado metáforas que nos “convencen”
de ciertos patrones y comportamientos sociales a los ciudadanos, y estos actúan en consecuencia
corroborándolos.
(Adaptado de andrescuevascoach.com.)
, utilizamos metáforas que intensifican nuestras sensaciones negativas. (ref. 6)
El término subrayado indica una idea de: