El futuro de la humanidad:

la evolución humana en los próximos miles de milênios

Supongamos que la raza humana se empena en seguir existiendo por Los próximos millones de anos. Supongamos que no nos destruimos entre nosotros, que la Tierra sigue siendo habitable y que un asteroide no nos extingue. Sigamos suponiendo y afirmemos que no nos atacan los alienígenas, ni los zombies se levantan de sus tumbas para comer nuestra jugosa carne. Supongamos eso, y mucho más, para hacernos la siguiente pregunta: Cómo evolucionaría el ser humano en los próximos millones de anos? La respuesta la encontramos en una pieza de ciencia especulativa (1) que usamos como punto de partida para tejer nuestras propias hipótesis.

Puede sonar a ciencia ficción, pero te aseguramos que todas las afirmaciones que leerás en este artículo fueron realizadas por científicos expertos en la materia. La pregunta es: Cómo evolucionará el ser humano en los próximos millones de anos? Partamos de la base que ningún científico, por más erudito que sea, puede predecir esto con precisión. Pero algunos se animan a especular, estudiando cómo se ha dado la evolución en el pasado, las tecnologías actuales (y en lo que se convertirán) y el impacto que éstas tendrán en la humanidad. Es una apuesta arriesgada basada solo en teorías especulativas pero, como ninguno de nosotros estará vivo para confirmarlas o negarlas, no hay ninguna reputación en juego.

Entre los diferentes escenarios posibles apuntados por los cientistas, hay los astrans (raza humana alienígena). No nos estamos refiriendo a que un día invadirán los extraterrestres y tendrán hijitos mitad humanos, mitad E. T. Pero, en el transcurso de millones de anos, y si el humano llega a conquistar otros planetas, y según el principio de especiación, bien podríamos divergir en las más variadas especies, una por planeta conquistado.

La teoría del viaje hiper espacial ya está siendo estudiada, y hay indicios de que podría ser posible. Si no lo fuera, y gracias a las mejoras genéticas, podríamos lograr humanos que puedan hibernar por siglos, capaces de soportar un prologando viaje en naves robóticas con “piloto automático”. Jmposible? No, no lo es. Existe un tipo de invertebrados (los tardigrada u osos de agua) capaz de soportar (sin ningún tipo de protección) un viaje por el espacio, manteniéndose inactivo en estado de hibernación. Si hay un organismo vivo que lo pueda hacer (2), nosotros podríamos lograrlo (hablamos de millones de anos). El prestigioso paleontólogo Peter Ward está de acuerdo en que, de ser posible la conquista de otros planetas, sí se daría. Shostak, astrónomo en jefe del proyecto SETI, también lo ve posible.

¿Eso se dará? Nunca lo sabremos.

(Max Ferzzola. www.neoteo.com)

Glossário:

Especiación: processo mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aislados reproductivamente entre sí y con respecto a la población original.

SETI: sigla em inglês para Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre

Embora o texto aborde como tema central o futuro da humanidade segundo previsões feitas por cientistas, o autor expressa dúvidas sobre essas previsões.

Retire do texto dois fragmentos, em espanhol, que revelam essas dúvidas do autor.