TEXTO II

Qué # * o Es un Blog, Weblog, Bitácora o Como se Llame

La pregunta ¿Qué es un blog? es aquella que sólo se hacen los que ya saben perfectamente qué es un blog. Y se responden a sí mismos, por supuesto. Bitácoras, weblogs, blogs, varias palabras definen esta forma de comunicarse y expresar periódicamente lo que cada uno piensa. Yo lo que me pregunto es ¿Por qué la gente escribe en los blogs?, aunque tampoco me he comido mucho el coco, pues es una pregunta igualmente absurda si no se quiere entrar en disquisiciones informáticas, programáticas, científicas, matemáticas, metafísicas, patéticas, pantagruélicas y antipáticas, todas ellas palabras esdrújulas y rimbombantes que quedan de Ö#&¨J en las reuniones en el bar de abajo de tu casa, impresionando al vecino del tercero mientras le dibujas en una servilleta el esquema del tráfico de servidores, IP’s y dominios y le dices al tabernero que te ponga otra.

Pienso que un blog es la continuación de la noble tradición egoísta de escribir diarios, que tiene dos fases:

  1. a) Escritura secreta donde se cuentan las intimidades, que suele coincidir con el periodo de expresar abiertamente la verdad y se cuentan cosas interesantes para el resto.

  2. b) Escritura pública, cuando se intentan editar esos diarios para que los lea la gente y entonces se cuentan mentiras que sólo nos interesan a nosotros mismos. Cuando se edita en periódico o libro es una escritura abierta, pero en el caso de las bitácoras esto se hace de forma semipública. No se puede considerar expresión pública completa porque los blogs sólo lo leen aquellos que escriben blogs, un círculo de iniciados en el que sus miembros nos sentimos a gusto por alguna o ninguna de estas razones: porque nos aburrimos soberanamente; porque tenemos adeseele y tenemos que justificar el gasto; porque somos asociales y nos sirve para comunicamos; porque nos gusta escribir chorradas y nos desfogamos; porque queremos leer lo que escriben otras personas para descubrirles alguna patología oculta, o alguna cardiopatía o algo malo terminado en ía; porque disfrutamos con el photochop; por ninguna razón en concreto.

Estos mandamientos se resumen en dos: amarás las estadísticas como a ti mismo, no pronunciarás el nombre de los comentarios en vano, no cometerás CSS impuros, honrarás a tu servidor gratuito y santificarás las fiestas (esto último es imprescindible) (1). No son dos, son más mandamientos, pero da igual ya que lo que cuenta es la intención.

(http://www.zonalibre.org)

Glossário:

endereço que identifica o computador na rede

tecnologia de acesso à Internet

tecnologia que organiza a apresentação visual das páginas

Diante de um texto informativo, o leitor espera receber informações objetivas.

  1. a) Retire do texto dois fragmentos, em espanhol, que quebram essa expectativa do leitor.

  2. b) Em português, aponte dois motivos expostos pelo autor para que um "blogueiro" leia blogs de outras pessoas.