TEXTO II
NUNKUI, CREADORA DE LAS PLANTAS (Ecuador)
Hace largos años, cuando los shuaras recién empezaban a poblar las tierras orientales del Ecuador, la selva no existía. En su lugar se extendía una llanura manchada solamente por escasas hierbas. Una de éstas era el unkuch, el único alimento de los shuaras.
(...) Lamentablemente, un día, la hierba se esfumó y los shuaras comenzaron a desaparecer lentamente.
Algunos echaron la culpa a Iwia y a Iwianchi (...); pero otros continuaron sus esfuerzos por encontrar el ansiado alimento. Entre éstos había una mujer: Nuse. Ella, venciendo sus temores, buscó el unkuch entre los sitios más ocultos y tenebrosos, pero todo fue inútil.(...)
Inesperadamente, sobre la transparencia del río aparecieron pequeñas rodajas de un alimento desconocido: la yuca. Al verlas, Nuse se lanzó hacia el río y las tomó. Apenas probó este potaje sabroso y dulce, sintió que sus ánimos renacían misteriosamente y enseguida corrió a socorrer a sus hijos. De pronto, percibió que alguien la observaba desde el viento (...) y de súbito, de entre esas ráfagas que silban lejanías, se descolgó una mujer de belleza primitiva. (...)
- Yo soy Nunkui, la dueña y soberana de la vegetación. Sé que tu pueblo vive en una tierra desnuda y triste, en donde apenas crece el unkuch, pero...
- ¡El unkuch ya no existe! (...) Por favor, señora, ¿sabe dónde puedo hallarlo? (...)
- Nada les ocurrirá, Nuse. Tú has demostrado valentía y por ello te daré, no sólo el unkuch, sino toda clase de alimentos (1).
En segundos, ante los ojos sorprendidos de Nuse, aparecieron huertos de ramajes olorosos. (...)
- Y para tu pueblo, que hoy lucha contra la muerte, te obsequiaré una niña prodigiosa que tiene la virtud de crear el unkuch y la yuca que has comido y el plátano y...
- ¡Gracias, Nunkui, gracias!
Nunkui desapareció y en su lugar surgió la niña prometida. (...) La pequeña, hija de Nunkui - como luego la llamaron - le anunció que allá también, en el territorio de los shuaras, la vegetación crecía majestuosa. (...)
Cuando llegaron, la niña cumplió su ofrecimiento y la vida de los shuaras cambió por completo. El dolor fue olvidado. Las plantas se elevaron en los huertos y cubrieron el suelo de esperanzas.
(TORRE TORRES, R. de la. In: Como surgieron los seres y las cosas. Lima: Peisa/ CERLALC/ UNESCO, 1986.)
Responda em português:
Uma das características de uma história é que os fatos contados são necessariamente anteriores ao momento em que são narrados.
Reescreva o fragmento do texto que indica a anterioridade dos fatos narrados.