Las familias de los novios se encuentran para
organizar los detalles del casamiento.
(Aparece la criada con dos bandejas. Una con
copas y la otra con dulces. La novia está
afuera.)
MADRE (Al hijo.): -¿Cuándo queréisla boda?
NOVIO: -El jueves próximo.
PADRE: -Día en que ella cumple veintidós
años justos.
MADRE: -¡Veintidós años! Esa edad tendría
mi hijo mayor si viviera. Que viviría virilmente
y con bríos como erasi los hombres no
hubieran inventado las navajas.
PADRE: -En eso no hay que pensar.
MADRE: -Cada minuto. Métete la mano en el
pecho.
PADRE: -Entonces será el día jueves. ¿No es
así?
NOVIO: -Así es.
PADRE: -Los novios y nosotros iremos en
coche hasta la iglesia, pues el camino es
largo;y el acompañamiento, en los carros y
en lascaballerías que traigan.
MADRE: -Conformes. (Pasa la criada.)
PADRE: -Dile que ya puede entrar. (A la
madre.) Celebraré mucho que te guste.
(Aparece la novia. Trae las manos caídas en
actitud modesta y la cabeza baja.)
MADRE: -Acércate. ¿Estás contenta?
NOVIA: -Sí, señora.
PADRE: -No debes estar seria. Al fin y al
cabo, ella va a ser tu madre.
NOVIA: -Estoy contenta. Cuando he dado el
sí es porque quiero darlo.
MADRE: -Naturalmente. (Le toma la barbilla.)
Mírame.
PADRE: -Se parece en todo a mi mujer.
MADRE: -¿Sí? ¡Qué hermoso mirar! ¿Tú
sabes lo que es casarse, criatura?
NOVIA (Seria.): -Lo sé.
MADRE: -Un hombre, unos hijos y una pared
de dos varas de ancho para todo lo demás.
NOVIO: -¿Es que hace falta otra cosa?
MADRE: -No. Que vivan todos,¡eso! ¡Que
vivan!
NOVIA: -Yo sabré cumplir.
MADRE: -Aquí tienes unos regalos.
NOVIA: -Gracias.
(...)
PADRE: -Conformes.
MADRE (Ala criada.): -Adiós, mujer.
CRIADA: -Vayan ustedes con Dios. (La madre
besa a la novia y van saliendo en silencio.)
MADRE (En la puerta.): -Adiós, hija. (La
novia contesta con la mano.)
PADRE: -Yo salgo con vosotros. (Salen.
)CRIADA: Que reviento por ver los regalos.
NOVIA (Agria.): -Déjame tranquila.
CRIADA: -¡Ay, niña, enséñamelos!
NOVIA: -No quiero.
CRIADA: -Siquiera las medias. Dicen que son
todas caladas. ¡Mujer!
NOVIA: -¡Ea, que no!
CRIADA: -¡Por Dios! Está bien. Parece como
si no tuvieras ganas de casarte.
NOVIA (Mordiéndose la mano con rabia.): -
¡Ay!
CRIADA: -Niña, hija, ¿qué te pasa? ¿Sientes
dejar tu vida de reina? No pienses en cosas
agrias. ¿Tienes motivos? Ninguno. Vamos a
ver los regalos.(Coge una caja.)
NOVIA (Cogiéndola de las muñecas.): -
Suelta.
CRIADA: -¡Ay, mujer!
NOVIA: -Suelta, he dicho.
CRIADA: -Tienes más fuerza que un hombre.
NOVIA: -¿No he hecho trabajos de hombre?
¡Ojalá fuera!
CRIADA: -¡No hables así!
NOVIA: Calla, he dicho. Hablemos de otro
asunto.
(La luz va desapareciendo de la escena. Pausa larga.)
Adaptado de: GARCÍA LORCA, F.Bodas de sangre.Tragedia en tres actos y siete cuadros. Madrid: Revista Cruz y Raya. Editorial El Árbol. 1935.
A expressão Que reviento por ver los regalos (l. 57) significa