El científico (1) Manuel Mandianes ha señalado que los mayas predijeron en su calendario que en 2012 se produciría alguna catástrofe pero, "en ningún momento se habla del fin del mundo (5)". Según este científico (6), el calendario maya (7) "no se puede seguir de la misma manera como hoy lo (4) contemplamos", pues "su forma de elaborarlo era proyectando para el futuro (8) lo que habían vivido en el pasado (9)".
"Siglos atrás, por la concordancia de planetas, estrellas y otros astros, se habría producido (11) alguna mala cosecha (2) o pestes; por ello (10), los mayas, adivinando que en 2012 probablemente se daría la misma confluencia, profetizaron que se produciría alguna catástrofe", ha señalado Mandianes.
La preocupación fundamental del pueblo maya era el tiempo, y su filosofía y su religión están construidas a partir de él. "Prácticamente la totalidad de sus divinidades tenían (13) que ver con algún periodo, algún ciclo del tiempo o alguna hora del día", ha destacado el científico.
El tiempo era (15) como el mito del eterno retorno. ________, creían (16) que si conocían lo que había ocurrido en los siglos pasados podrían adivinar lo que sucedería en el futuro. Así se "ha llegado a la profecía de que el mundo puede acabarse". Los expertos (3) nunca han afirmado (21) que los mayas hayan predicho el fin del mundo, explica Mandianes, que dice que esa idea caló (22) en la sociedad por otros canales.
________, para Mandianes, la pregunta que habría (18) que hacerse ante un acontecimiento como éste es "por qué la gente del año 2012, que es mucho más científica y vive en la era de la nuevas tecnologías y grandes telescopios, da tanta importancia a lo que dijeron (17) unos sacerdotes mayas que no tenían (20) los instrumentos que se tienen hoy en día".
Aunque el estudio del tiempo cíclico de los mayas no es "muy acertado", Mandianes ha explicado (12) que su cultura ha realizado grandes aportaciones a la astronomía puesta al servicio de la astrología. A pesar de que las profecías alertaban (19) de que el fin del mundo llegaría el 21 de diciembre de este año, el pasado mes de mayo un equipo de científicos descubría que existían nuevas escrituras del calendario maya que acabarían (14) con las previsiones del fin del mundo.
(Adaptado de:
En “Siglos atrás, por la concordancia de planetas, estrellas y otros astros, se habría producido alguna mala cosecha o pestes; por ello [...].” (10), la expresión por ello puede ser sustituida por