Cerca del 90% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años viven con sus padres. Esta realidad es "preocupante" para el sociólogo Enrique Gil Calvo, ________ es una manera de retrasar la asunción (1) de responsabilidades, a diferencia de lo que ocurre en los países no mediterráneos de la Unión Europea.

El sociólogo afirmó que los actuales jóvenes pertenecen a una generación perdida, un calificativo (2) que ha atribuido a la costumbre que tienen los medios de comunicación de simplificarlo todo (3).

Gil Calvo hizo hincapié (4) en un problema de la juventud de este país y de la del resto de los países del arco mediterráneo, como es la superprotección que ejercen las familias y que se extiende en muchos casos hasta la treintena (5). "La verdadera enfermedad de los jóvenes es el déficit de autonomía personal", sentenció Gil Calvo, que también explicó que la crisis actual puede provocar la reacción de estos jóvenes para "salir del letargo y no dejarse llevar por el fatalismo".

En este sentido, el sociólogo expuso cuatro modelos de juventud. Por un lado, está el nórdico, marcado por jóvenes que abandonan el hogar familiar sobre (6) los 18 años con la ayuda del estado, para alcanzar la emancipación total a los treinta. Algo parecido ocurre con el modelo anglosajón, ________ en este caso los jóvenes salen de casa gracias a las oportunidades del mercado laboral.

Por otro lado, está el modelo franco-alemán o continental, en el que es la propia familia la que ayuda a los jóvenes a salir de casa cuando llegan a ser mayores de edad. A su vez, el modelo mediterráneo, en el que se incluye a España, está marcado por la protección que ejercen las familias y que retrasa la adquisición de responsabilidades.

Como consecuencia de esto, los jóvenes españoles son poco activos, conformistas, inmovilistas, poco receptivos a la movilidad geográfica y con baja iniciativa.

Como conclusión, este experto sociólogo aclaró que ahora, más que nunca, los jóvenes tienen en su mano ser o no una generación perdida. "Depende de ellos", sentenció.

(Adaptado de: . Acesso em: 25 out. 2012.)

Assinale com V (verdadeiro) ou F (falso) as afirmações abaixo, de acordo com o sentido do texto.

() Los jóvenes españoles buscan retrasar su salida de casa debido a la crisis económica.

() Los padres alemanes están a favor de la salida de los jóvenes de casa.

() Los jóvenes escandinavos salen de casa con ayuda del estado.

() Los jóvenes de Europa carecen de autonomía laboral.

A sequência correta de preenchimento dos parênteses, de cima para baixo, é