Todo usuario de Internet ya se ha comunicado (1) alguna vez con un desconocido suministrando (3) información real, uno de los errores sobre los que más alertan las empresas de tecnología. Un 66% de los usuarios ya ha hablado por chat con un extraño (12). ________ 59% sintió (6) que se le pedía (11) información personal innecesariamente. Esto permite pensar que la gente no maneja (4) su vida virtual con el cuidado con que maneja su vida cotidiana. La ausencia de privacidad en la web ha crecido (2) mucho. Puede (7) poner en peligro al usuario y a su familia.
________ la utilización de estos sitios (16), un 73% de los usuarios sólo muestran las informaciones a sus amigos. La adhesión masiva a Facebook no es normal, y ahí no sólo puede haber alguien que no sea (8) amigo, sino que además pretenda (9) delinquir.
Las informaciones que divulgan las actividades que se van a hacer o se están haciendo dan lugar a delitos a los que suelen (17) estar muy expuestos los menores. Un delincuente se vale de un anuncio efectuado por el usuario para intentar convencer a los padres de que hubo (10) un accidente o un secuestro.
Existen niños que tienen un Facebook y que están expuestos al delito de suplantación (19) de identidad. Un hacker (15) puede publicar noticias falsas en sus cuentas (13). Muchos niños, incluso, tienen que dejar la escuela después de que alguien se (14) de su Facebook y publica información mentirosa.
________ una encuesta (18), 80% de los hogares (20) no emplean filtros para contenidos online. También falta en las casas hablar sobre cómo manejar el contacto con desconocidos.
(Adaptado de: AUYANET, Sebastián – El País Digital. – ago.) 2010.
Considere o enunciado abaixo e as três propostas para completá-lo. Sem prejuízo do sentido contextual e da correção gramatical, é possível traduzir
1 - sitios (16) por chácaras.
2 - suelen (17) por habituam-se.
3 - encuesta (18) por pesquisa.
Quais propostas estão corretas?