Los secretos del cine de Pedro Almodóvar
[1] De niña, Adriana Ugarte soñaba con aparecer en una
película de Pedro Almodóvar. En Julieta, Ugarte interpreta a la protagonista en su juventud, cuya vida da un giro [4]dramático después de un encuentro amoroso en un tren. Este largometraje, el vigésimo de la carrera de Almodóvar, es un retorno al drama y a su “cine de mujeres”, como él mismo lo [7] llama. A lo largo de casi cuarenta años, Almodóvar se ha inspirado en diversas fuentes: Alfred Hitchcock, el cine B y [10] la coreógrafa y bailarina Pina Bausch, solo por nombrar algunas. Sin embargo, su fascinación por las mujeres y su capacidad de conjurar personajes femeninos memorables [13] siguen siendo una constante. “Siento que mi historia va a ser mucho más rica y entretenida con mujeres”, dijo Almodóvar, con su característica y abundante melena de cabellos canos [16] y sus ojos traviesos durante una entrevista. “Pueden ser hombres o mujeres”, dijo, “pero sí reconozco que en la cultura española la mujer es más vivaz, [19] más expresiva a la hora de hablar y comportarse. Es más directa, tiene menos sentido del ridículo y menos prejuicios”. La curadora Frances Hui comentó: “Almodóvar es [22] alguien muy querido por las actrices. Tiene una capacidad extraordinaria para observar a las mujeres con un verdadero sentimiento de empatía. Puede señalar sus emociones, sus [25] fortalezas y suele ser muy divertido”. Los personajes masculinos, en cambio, a veces le parecen aburridos. “Hasta hace muy poco, en la cultura española, el hombre había [28] estado encorsetado”, dijo Almodóvar al referirse a los papeles del amante latino, el héroe macho o el hombre de la casa. “Ha llevado tiempo para que el hombre y el actor [31] masculino adquirieran todos esos registros que culturalmente les estaban negados.”
Internet: (con adaptaciones)
De acuerdo con las ideas y estructuras del texto presentado arriba, juzgue lo siguiente ítem.
De acuerdo con Francis Hui, los personajes masculinos del cine de Almodóvar suelen ser muy divertidos, aunque menos que los femeninos.