UERJ 2021 Espanhol - Questões

Filtro de Questões

Abrir Opções Avançadas

Filtrar por resolução:

Latinoamérica

Soy lo que dejaron

Soy toda la sobra de lo que te robaron

Un pueblo escondido en la cima¹

Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima²

Soy una fábrica de humo

Mano de obra campesina para tu consumo³

El amor en los tiempos del cólera, mi hermano

Soy el desarrollo en carne viva

Un discurso político sin saliva

Las caras más bonitas que he conocido¹¹

Soy la fotografía de un desaparecido

La sangre dentro de tus venas

Soy lo que sostiene mi bandera

La espina dorsal del planeta es mi cordillera¹⁰

Soy lo que me enseñó mi padre¹²

El que no quiere a su patria no quiere a su madre

Soy América Latina

Un pueblo sin piernas pero que camina, oye¹⁵

Tengo mis dientes pa’ cuando me sonrío¹³

Soy el mar Caribe que vigila las casitas¹⁴

Haciendo rituales de agua bendita

Tú no puedes comprar el viento

Tú no puedes comprar el sol

Tú no puedes comprar la lluvia

No puedes comprar mi vida

La tierra no se vende

Trabajo bruto pero con orgullo

Aquí se comparte, lo mío es tuyo

Aquí se respira lucha

Yo canto porque se escucha (vamos caminando)

Aquí estamos de pie

Que viva la América

EDUARDO CABRA, RAFAEL ARCAUTE y RENÉ PÉREZ

Adaptado de letras.com.

Morro velho

No sertão da minha terra,

¹fazenda é o camarada que ao chão se deu..

Fez a obrigação com força,

parece até que tudo aquilo ali é seu.

Só poder sentar no morro e ver tudo verdinho,

lindo a crescer.

Orgulhoso camarada, de viola em vez de enxada.

Filho do branco e do preto,

correndo pela estrada atrás de passarinho.

Pela plantação adentro,

crescendo os dois meninos, sempre pequeninos.

Peixe bom dá no riacho de água tão limpinha,

dá pro fundo ver.

Orgulhoso camarada conta histórias pra moçada.

Filho do sinhô vai embora,

tempo de estudos na cidade grande.

Parte, tem os olhos tristes,

deixando o companheiro na estação distante.

“Não me esqueça, amigo, eu vou voltar.”

Some longe o trenzinho ao deus-dará.

Quando volta já é outro,

trouxe até sinhá-mocinha para apresentar.

Linda como a luz da lua

que em lugar nenhum rebrilha como lá.

Já tem nome de doutor

e agora na fazenda é quem vai mandar.

E seu velho camarada

já não brinca, mas trabalha.

MILTON NASCIMENTO

Adaptado de miltonnascimento.com.br.

Las letras de Latinoamérica y Morro velho manifiestan una misma actitud hacia la realidad de vida del trabajador del campo.

Esa actitud se puede definir como:


Latinoamérica

Soy lo que dejaron

Soy toda la sobra de lo que te robaron

Un pueblo escondido en la cima¹

Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima²

Soy una fábrica de humo

Mano de obra campesina para tu consumo³

El amor en los tiempos del cólera, mi hermano

Soy el desarrollo en carne viva

Un discurso político sin saliva

Las caras más bonitas que he conocido¹¹

Soy la fotografía de un desaparecido

La sangre dentro de tus venas

Soy lo que sostiene mi bandera

La espina dorsal del planeta es mi cordillera¹⁰

Soy lo que me enseñó mi padre¹²

El que no quiere a su patria no quiere a su madre

Soy América Latina

Un pueblo sin piernas pero que camina, oye¹⁵

Tengo mis dientes pa’ cuando me sonrío¹³

Soy el mar Caribe que vigila las casitas¹⁴

Haciendo rituales de agua bendita

Tú no puedes comprar el viento

Tú no puedes comprar el sol

Tú no puedes comprar la lluvia

No puedes comprar mi vida

La tierra no se vende

Trabajo bruto pero con orgullo

Aquí se comparte, lo mío es tuyo

Aquí se respira lucha

Yo canto porque se escucha (vamos caminando)

Aquí estamos de pie

Que viva la América

EDUARDO CABRA, RAFAEL ARCAUTE y RENÉ PÉREZ

Adaptado de letras.com.

Un pueblo escondido $\underline{en}$ $\underline{la}$ $\underline{cima}$¹

El término subrayado se puede sustituir, sin alteración importante de sentido, por:


Latinoamérica

Soy lo que dejaron

Soy toda la sobra de lo que te robaron

Un pueblo escondido en la cima¹

Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima²

Soy una fábrica de humo

Mano de obra campesina para tu consumo³

El amor en los tiempos del cólera, mi hermano

Soy el desarrollo en carne viva

Un discurso político sin saliva

Las caras más bonitas que he conocido¹¹

Soy la fotografía de un desaparecido

La sangre dentro de tus venas

Soy lo que sostiene mi bandera

La espina dorsal del planeta es mi cordillera¹⁰

Soy lo que me enseñó mi padre¹²

El que no quiere a su patria no quiere a su madre

Soy América Latina

Un pueblo sin piernas pero que camina, oye¹⁵

Tengo mis dientes pa’ cuando me sonrío¹³

Soy el mar Caribe que vigila las casitas¹⁴

Haciendo rituales de agua bendita

Tú no puedes comprar el viento

Tú no puedes comprar el sol

Tú no puedes comprar la lluvia

No puedes comprar mi vida

La tierra no se vende

Trabajo bruto pero con orgullo

Aquí se comparte, lo mío es tuyo

Aquí se respira lucha

Yo canto porque se escucha (vamos caminando)

Aquí estamos de pie

Que viva la América

EDUARDO CABRA, RAFAEL ARCAUTE y RENÉ PÉREZ

Adaptado de letras.com.

El texto Latinoamérica abarca aspectos sociales desde una perspectiva política y económica. La denuncia sobre la explotación económica se observa en el siguiente fragmento:


Latinoamérica

Soy lo que dejaron

Soy toda la sobra de lo que te robaron

Un pueblo escondido en la cima¹

Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima²

Soy una fábrica de humo

Mano de obra campesina para tu consumo³

El amor en los tiempos del cólera, mi hermano

Soy el desarrollo en carne viva

Un discurso político sin saliva

Las caras más bonitas que he conocido¹¹

Soy la fotografía de un desaparecido

La sangre dentro de tus venas

Soy lo que sostiene mi bandera

La espina dorsal del planeta es mi cordillera¹⁰

Soy lo que me enseñó mi padre¹²

El que no quiere a su patria no quiere a su madre

Soy América Latina

Un pueblo sin piernas pero que camina, oye¹⁵

Tengo mis dientes pa’ cuando me sonrío¹³

Soy el mar Caribe que vigila las casitas¹⁴

Haciendo rituales de agua bendita

Tú no puedes comprar el viento

Tú no puedes comprar el sol

Tú no puedes comprar la lluvia

No puedes comprar mi vida

La tierra no se vende

Trabajo bruto pero con orgullo

Aquí se comparte, lo mío es tuyo

Aquí se respira lucha

Yo canto porque se escucha (vamos caminando)

Aquí estamos de pie

Que viva la América

EDUARDO CABRA, RAFAEL ARCAUTE y RENÉ PÉREZ

Adaptado de letras.com.

La canción Latinoamérica también denuncia la colonización violenta y los régimes dictatoriales.

El verso que se refiere a las prácticas vividas durante la dictadura es:


Latinoamérica

Soy lo que dejaron

Soy toda la sobra de lo que te robaron

Un pueblo escondido en la cima¹

Mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima²

Soy una fábrica de humo

Mano de obra campesina para tu consumo³

El amor en los tiempos del cólera, mi hermano

Soy el desarrollo en carne viva

Un discurso político sin saliva

Las caras más bonitas que he conocido¹¹

Soy la fotografía de un desaparecido

La sangre dentro de tus venas

Soy lo que sostiene mi bandera

La espina dorsal del planeta es mi cordillera¹⁰

Soy lo que me enseñó mi padre¹²

El que no quiere a su patria no quiere a su madre

Soy América Latina

Un pueblo sin piernas pero que camina, oye¹⁵

Tengo mis dientes pa’ cuando me sonrío¹³

Soy el mar Caribe que vigila las casitas¹⁴

Haciendo rituales de agua bendita

Tú no puedes comprar el viento

Tú no puedes comprar el sol

Tú no puedes comprar la lluvia

No puedes comprar mi vida

La tierra no se vende

Trabajo bruto pero con orgullo

Aquí se comparte, lo mío es tuyo

Aquí se respira lucha

Yo canto porque se escucha (vamos caminando)

Aquí estamos de pie

Que viva la América

EDUARDO CABRA, RAFAEL ARCAUTE y RENÉ PÉREZ

Adaptado de letras.com.

La espina dorsal del planeta es mi cordillera¹⁰

En ese verso, el término espina dorsal se emplea en un sentido que se define como:


Carregando...