UERJ 2014 Espanhol - Questões

Filtro de Questões

Abrir Opções Avançadas

Filtrar por resolução:

Primavera con una esquina rota, novela del escritor uruguayo Mario Benedetti, es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones - el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio - que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren.

Como en el resto de su obra, Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia 2para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, sustituirá por fin a un invierno que se anunciaba inacabable (1).

En esta novela, al igual que en La tregua, el autor describe con intenso lirismo las dolorosas situaciones en las que nos envuelve la vida y cómo respondemos frente a ellas, aferrándonos a cualquier cosa que nos dé esperanza. En la novela, el autor, a través de la voz de los distintos personajes que la protagonizan, nos revela lo complejo y delicado de una situación horrorosa y triste que se ha repetido una y otra vez dejando una profunda cicatriz en la memoria y la literatura latinoamericana: la dictadura.

Una de las cosas que más disfruté de la historia es que se va dibujando en las palabras e impresiones de cada uno de los protagonistas, cada uno con su propio punto de vista: Santiago (preso político en Uruguay), su esposa Graciela, su pequeña hija Beatriz, Don Rafael, su padre, y Rolando, uno de sus mejores amigos, exiliados fuera de Uruguay.

Esta es una novela que toca temas muy profundos con una majestuosidad impresionante, dejando como conclusión un mensaje de esperanza y renacimiento. Además, cuenta con el adicional de estar enmarcada en un período que resultará sin dudas interesante para aquellos que disfrutan de la historia.

(anaenriques.com.ar)

la primavera, aunque mutilada, sustituirá por fin a un invierno que se anunciaba inacabable. (1)

Nessa passagem, o autor constrói metáforas a partir de comparações com duas estações do ano. Tomando por base o que representam essas estações, explicite a comparação estabelecida com as palavras primavera e inverno.

Primavera con una esquina rota, novela del escritor uruguayo Mario Benedetti, es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones - el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio - que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren.

Como en el resto de su obra, Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia 2para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, sustituirá por fin a un invierno que se anunciaba inacabable (1).

En esta novela, al igual que en La tregua, el autor describe con intenso lirismo las dolorosas situaciones en las que nos envuelve la vida y cómo respondemos frente a ellas, aferrándonos a cualquier cosa que nos dé esperanza. En la novela, el autor, a través de la voz de los distintos personajes que la protagonizan, nos revela lo complejo y delicado de una situación horrorosa y triste que se ha repetido una y otra vez dejando una profunda cicatriz en la memoria y la literatura latinoamericana: la dictadura.

Una de las cosas que más disfruté de la historia es que se va dibujando en las palabras e impresiones de cada uno de los protagonistas, cada uno con su propio punto de vista: Santiago (preso político en Uruguay), su esposa Graciela, su pequeña hija Beatriz, Don Rafael, su padre, y Rolando, uno de sus mejores amigos, exiliados fuera de Uruguay.

Esta es una novela que toca temas muy profundos con una majestuosidad impresionante, dejando como conclusión un mensaje de esperanza y renacimiento. Además, cuenta con el adicional de estar enmarcada en un período que resultará sin dudas interesante para aquellos que disfrutan de la historia.

(anaenriques.com.ar)

No texto, compara-se o romance Primavera con una esquina rota com outras obras do próprio Mario Benedetti.

Retire do texto, em espanhol, os dois fragmentos que evidenciam essas comparações. Explicite, também, o tema comum a Primavera con una esquina rota e ao outro romance citado na resenha.

Primavera con una esquina rota, novela del escritor uruguayo Mario Benedetti, es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones - el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio - que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren.

Como en el resto de su obra, Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia 2para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, sustituirá por fin a un invierno que se anunciaba inacabable (1).

En esta novela, al igual que en La tregua, el autor describe con intenso lirismo las dolorosas situaciones en las que nos envuelve la vida y cómo respondemos frente a ellas, aferrándonos a cualquier cosa que nos dé esperanza. En la novela, el autor, a través de la voz de los distintos personajes que la protagonizan, nos revela lo complejo y delicado de una situación horrorosa y triste que se ha repetido una y otra vez dejando una profunda cicatriz en la memoria y la literatura latinoamericana: la dictadura.

Una de las cosas que más disfruté de la historia es que se va dibujando en las palabras e impresiones de cada uno de los protagonistas, cada uno con su propio punto de vista: Santiago (preso político en Uruguay), su esposa Graciela, su pequeña hija Beatriz, Don Rafael, su padre, y Rolando, uno de sus mejores amigos, exiliados fuera de Uruguay.

Esta es una novela que toca temas muy profundos con una majestuosidad impresionante, dejando como conclusión un mensaje de esperanza y renacimiento. Además, cuenta con el adicional de estar enmarcada en un período que resultará sin dudas interesante para aquellos que disfrutan de la historia.

(anaenriques.com.ar)

Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia (2)

Identifique a que se refere o termo sublinhado. Em seguida, retire do terceiro parágrafo, em espanhol, uma expressão que tenha o mesmo referente da palavra aquí.

Primavera con una esquina rota, novela del escritor uruguayo Mario Benedetti, es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones - el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio - que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren.

Como en el resto de su obra, Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia 2para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, sustituirá por fin a un invierno que se anunciaba inacabable (1).

En esta novela, al igual que en La tregua, el autor describe con intenso lirismo las dolorosas situaciones en las que nos envuelve la vida y cómo respondemos frente a ellas, aferrándonos a cualquier cosa que nos dé esperanza. En la novela, el autor, a través de la voz de los distintos personajes que la protagonizan, nos revela lo complejo y delicado de una situación horrorosa y triste que se ha repetido una y otra vez dejando una profunda cicatriz en la memoria y la literatura latinoamericana: la dictadura.

Una de las cosas que más disfruté de la historia es que se va dibujando en las palabras e impresiones de cada uno de los protagonistas, cada uno con su propio punto de vista: Santiago (preso político en Uruguay), su esposa Graciela, su pequeña hija Beatriz, Don Rafael, su padre, y Rolando, uno de sus mejores amigos, exiliados fuera de Uruguay.

Esta es una novela que toca temas muy profundos con una majestuosidad impresionante, dejando como conclusión un mensaje de esperanza y renacimiento. Además, cuenta con el adicional de estar enmarcada en un período que resultará sin dudas interesante para aquellos que disfrutan de la historia.

(anaenriques.com.ar)

De acordo com a resenha, a obra interessa a um público de leitores em particular.

Identifique esse público e justifique seu interesse especial pelo romance.

Leia, agora, um fragmento do mesmo romance, Primavera con una esquina rota, para responder à questão. Neste fragmento, a situação vivida pela família de Santiago, preso político da ditadura uruguaia, casado com Graciela, é apresentada sob a perspectiva de Beatriz, filha do casal.

Libertad es una palabra enorme. Por ejemplo, cuando terminan las clases, se dice que una está en libertad. Mientras dura la libertad, una pasea, una juega, una no tiene por qué estudiar. Se dice que un país es libre cuando una mujer cualquiera o un hombre cualquiera hace lo que se le antoja. Pero hasta los países libres tienen cosas muy prohibidas. Por ejemplo matar. Eso sí, se pueden matar mosquitos y cucarachas, y también vacas para hacer churrascos. Por ejemplo está prohibido robar, aunque no es grave que una se quede con algún vuelto cuando Graciela, que es mi mami, me encarga alguna compra. Por ejemplo está prohibido llegar tarde a la escuela, aunque en ese caso hay que hacer una cartita, mejor dicho la tiene que hacer Graciela, justificando por qué. Así dice la maestra: justificando.

Libertad quiere decir muchas cosas. Por ejemplo, si una no está presa, se dice que está en libertad. Pero mi papá está preso y sin embargo está en Libertad, porque así se llama la cárcel donde está hace ya muchos años. A eso el tío Rolando lo llama qué sarcasmo. Un día le conté a mi amiga Angélica que la cárcel en la que está mi papá se llama Libertad y que el tío Rolando había dicho qué sarcasmo y a mi amiga Angélica le gustó tanto la palabra que cuando su padrino le regaló un perrito le puso de nombre Sarcasmo. Mi papá es un preso pero no porque haya matado o robado o llegado tarde a la escuela. Graciela dice que mi papá está en Libertad, o sea, está preso, por sus ideas. Parece que mi papá era famoso por sus ideas. Yo también a veces tengo ideas, pero todavía no soy famosa. Por eso no estoy en Libertad, o sea, que no estoy presa.

Si yo estuviera presa, me gustaría que dos de mis muñecas, la Toti y la Mónica, fueran también presas políticas. Porque a mí me gusta dormirme abrazada por lo menos a la Toti. A la Mónica no tanto, porque es muy gruñona. Yo nunca le pego, sobre todo para darle ese buen ejemplo a Graciela.

Ella me ha pegado pocas veces, pero cuando lo hace yo quisiera tener muchísima libertad. Cuando me pega o me rezonga yo le digo Ella, porque a ella no le gusta que la llame así. Es claro que tengo que estar muy alunada para llamarla Ella. Si por ejemplo viene mi abuelo y me pregunta dónde está tu madre, y yo le contesto Ella está en la cocina, ya todo el mundo sabe que estoy alunada, porque si no estoy alunada digo solamente Graciela está en la cocina. Mi abuelo siempre dice que yo salí la más alunada de la familia y eso a mí me deja muy contenta. A Graciela tampoco le gusta demasiado que yo la llame Graciela, pero yo la llamo así porque es un nombre lindo. Sólo cuando la quiero muchísimo, cuando la adoro y la beso y la estrujo y ella me dice ay chiquilina no me estrujes así, entonces sí la llamo mamá o mami, y Graciela se conmueve y se pone muy tiernita y me acaricia el pelo, y eso no sería así ni sería tan bueno si yo le dijera mamá o mami por cualquier pavada.

O sea, que libertad es una palabra enorme. Graciela dice que ser un preso político como mi papá, no es ninguna vergüenza. Que es casi un orgullo. ¿Por qué casi? Es orgullo o es vergüenza.

¿Le gustaría que yo dijera que es casi vergüenza? Yo estoy orgullosa, no casi orgullosa, de mi papá, porque tuvo muchísimas ideas, tantas y tantísimas que lo metieron preso por ellas. Yo creo que ahora mi papá seguirá teniendo ideas, tremendas ideas, pero es casi seguro que no se las dice a nadie, porque si las dice, cuando salga de Libertad para vivir en libertad, lo pueden meter otra vez en Libertad. ¿Ves como es enorme?

MARIO BENEDETTI. Primavera con una esquina rota. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2000.

Beatriz se refere à existência de regras sociais. Para uma delas, Beatriz explicita a pessoa que deve cumpri-la e aquela que exige seu cumprimento.

Apresente essa regra e identifique as duas pessoas envolvidas.

Carregando...