PUC-RJ 2006 Espanhol - Questões
Abrir Opções Avançadas
Texto 1
Penélope Cruz
"Volver’ me ha supuesto un ’chute’ de creatividad"
Con bigudíes en el pelo y a la espera de maquillarse para una sesión de fotos de la película Manolete, que rueda en la Ciudad de la Luz, Alicante, junto al actor norteamericano Adrien Brody, Penélope Cruz, descalza, camiseta blanca de pico y pantalones beis, es todo menos la rutilante estrella que apareció en el Festival de Cannes junto al resto de actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, para recoger el premio colectivo a la mejor interpretación femenina.
(Rocío García - Madrid - EL PAÍS - Cultura - 04-06-2006)
Tras el éxito de crítica por su papel en Volver, Penélope Cruz (Madrid, 1974), trabajadora, controladora, exigente y verdaderamente inquieta, busca la manera de encontrar la disciplina para tomarse más tiempo para ella.
Pregunta. En Cannes, recibió un premio colectivo junto a todas las actrices de Volver. ¿Cree que fue justo el jurado premiando a todas las actrices situándolas así en un mismo plano?
R. Fue un gesto muy bonito, es la primera vez que ocurre en Cannes, lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas. Wong Kar Wai [presidente del jurado] explicó que era un homenaje a Pedro por su manera de dirigir actrices. [...] El premio nos hace mucha ilusión. Sé que a Pedro también le ha hecho muy feliz. El otro día le vi emocionado cuando nos lo dieron. Pero ha sido la película y su recorrido, lo que te transmite cada persona que ve la película de cualquier nacionalidad, edad o cultura, cómo ha tocado de manera tan especial a tanta gente lo que de verdad nos beneficia a todos. Volver ha sido para mí un chute de creatividad, ha puesto en mis manos el personaje más difícil y que más me ha exigido de toda mi vida. He recibido las mejores críticas de mi carrera. Sé lo que es estar a los dos lados, porque me han dado mucha caña algunas veces, aunque creo que de manera bastante honesta. Sólo cuatro o cinco películas han logrado darme un empujón, pero el empujón en el sentido que a mí me interesa, vivo, artístico, de autoexigencia, de la exigencia de un director hacia ti, ese tipo de empujón que sólo tiene que ver con el trabajo. Me gusta lo difícil y el personaje de Volver representaba ese riesgo para mí. El poder hacerlo y obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera y es lo que yo busco como actriz. Me interesa más aceptar una película como No te muevas [filme italiano por el que consiguió el premio Donatello a la mejor actriz] y decir que no a una superproducción de un gran estudio si el personaje me va a hacer aprender más. Aceptar este tipo de papeles es como empezar un viaje que me da muchísimo miedo. Me pasó con Volver. El día anterior al comienzo del rodaje, en Almagro, no paré de llorar y llorar. Sentía tal mezcla de felicidad, excitación y nervios que me puse a llorar y llorar. Mi familia no entendía nada. Tenía una sensación aquí dentro [se señala el estómago]... sabía que esta película nos iba a traer cosas muy buenas a todos y que me iba a colocar en otro lugar como actriz.
(Retirado de:http://www.elpais.es/articulo/cultura/Volver/ha/supuesto/chute/creatividad/elpporcul/20060604elpepicul_7/Tes/)
En el fragmento “lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas”, la palabra subrayada se refiere:
Texto 1
Penélope Cruz
"Volver’ me ha supuesto un ’chute’ de creatividad"
Con bigudíes en el pelo y a la espera de maquillarse para una sesión de fotos de la película Manolete, que rueda en la Ciudad de la Luz, Alicante, junto al actor norteamericano Adrien Brody, Penélope Cruz, descalza, camiseta blanca de pico y pantalones beis, es todo menos la rutilante estrella que apareció en el Festival de Cannes junto al resto de actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, para recoger el premio colectivo a la mejor interpretación femenina.
(Rocío García - Madrid - EL PAÍS - Cultura - 04-06-2006)
Tras el éxito de crítica por su papel en Volver, Penélope Cruz (Madrid, 1974), trabajadora, controladora, exigente y verdaderamente inquieta, busca la manera de encontrar la disciplina para tomarse más tiempo para ella.
Pregunta. En Cannes, recibió un premio colectivo junto a todas las actrices de Volver. ¿Cree que fue justo el jurado premiando a todas las actrices situándolas así en un mismo plano?
R. Fue un gesto muy bonito, es la primera vez que ocurre en Cannes, lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas. Wong Kar Wai [presidente del jurado] explicó que era un homenaje a Pedro por su manera de dirigir actrices. [...] El premio nos hace mucha ilusión. Sé que a Pedro también le ha hecho muy feliz. El otro día le vi emocionado cuando nos lo dieron. Pero ha sido la película y su recorrido, lo que te transmite cada persona que ve la película de cualquier nacionalidad, edad o cultura, cómo ha tocado de manera tan especial a tanta gente lo que de verdad nos beneficia a todos. Volver ha sido para mí un chute de creatividad, ha puesto en mis manos el personaje más difícil y que más me ha exigido de toda mi vida. He recibido las mejores críticas de mi carrera. Sé lo que es estar a los dos lados, porque me han dado mucha caña algunas veces, aunque creo que de manera bastante honesta. Sólo cuatro o cinco películas han logrado darme un empujón, pero el empujón en el sentido que a mí me interesa, vivo, artístico, de autoexigencia, de la exigencia de un director hacia ti, ese tipo de empujón que sólo tiene que ver con el trabajo. Me gusta lo difícil y el personaje de Volver representaba ese riesgo para mí. El poder hacerlo y obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera y es lo que yo busco como actriz. Me interesa más aceptar una película como No te muevas [filme italiano por el que consiguió el premio Donatello a la mejor actriz] y decir que no a una superproducción de un gran estudio si el personaje me va a hacer aprender más. Aceptar este tipo de papeles es como empezar un viaje que me da muchísimo miedo. Me pasó con Volver. El día anterior al comienzo del rodaje, en Almagro, no paré de llorar y llorar. Sentía tal mezcla de felicidad, excitación y nervios que me puse a llorar y llorar. Mi familia no entendía nada. Tenía una sensación aquí dentro [se señala el estómago]... sabía que esta película nos iba a traer cosas muy buenas a todos y que me iba a colocar en otro lugar como actriz.
(Retirado de:http://www.elpais.es/articulo/cultura/Volver/ha/supuesto/chute/creatividad/elpporcul/20060604elpepicul_7/Tes/)
La actriz afirma que:
Texto 1
Penélope Cruz
"Volver’ me ha supuesto un ’chute’ de creatividad"
Con bigudíes en el pelo y a la espera de maquillarse para una sesión de fotos de la película Manolete, que rueda en la Ciudad de la Luz, Alicante, junto al actor norteamericano Adrien Brody, Penélope Cruz, descalza, camiseta blanca de pico y pantalones beis, es todo menos la rutilante estrella que apareció en el Festival de Cannes junto al resto de actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, para recoger el premio colectivo a la mejor interpretación femenina.
(Rocío García - Madrid - EL PAÍS - Cultura - 04-06-2006)
Tras el éxito de crítica por su papel en Volver, Penélope Cruz (Madrid, 1974), trabajadora, controladora, exigente y verdaderamente inquieta, busca la manera de encontrar la disciplina para tomarse más tiempo para ella.
Pregunta. En Cannes, recibió un premio colectivo junto a todas las actrices de Volver. ¿Cree que fue justo el jurado premiando a todas las actrices situándolas así en un mismo plano?
R. Fue un gesto muy bonito, es la primera vez que ocurre en Cannes, lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas. Wong Kar Wai [presidente del jurado] explicó que era un homenaje a Pedro por su manera de dirigir actrices. [...] El premio nos hace mucha ilusión. Sé que a Pedro también le ha hecho muy feliz. El otro día le vi emocionado cuando nos lo dieron. Pero ha sido la película y su recorrido, lo que te transmite cada persona que ve la película de cualquier nacionalidad, edad o cultura, cómo ha tocado de manera tan especial a tanta gente lo que de verdad nos beneficia a todos. Volver ha sido para mí un chute de creatividad, ha puesto en mis manos el personaje más difícil y que más me ha exigido de toda mi vida. He recibido las mejores críticas de mi carrera. Sé lo que es estar a los dos lados, porque me han dado mucha caña algunas veces, aunque creo que de manera bastante honesta. Sólo cuatro o cinco películas han logrado darme un empujón, pero el empujón en el sentido que a mí me interesa, vivo, artístico, de autoexigencia, de la exigencia de un director hacia ti, ese tipo de empujón que sólo tiene que ver con el trabajo. Me gusta lo difícil y el personaje de Volver representaba ese riesgo para mí. El poder hacerlo y obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera y es lo que yo busco como actriz. Me interesa más aceptar una película como No te muevas [filme italiano por el que consiguió el premio Donatello a la mejor actriz] y decir que no a una superproducción de un gran estudio si el personaje me va a hacer aprender más. Aceptar este tipo de papeles es como empezar un viaje que me da muchísimo miedo. Me pasó con Volver. El día anterior al comienzo del rodaje, en Almagro, no paré de llorar y llorar. Sentía tal mezcla de felicidad, excitación y nervios que me puse a llorar y llorar. Mi familia no entendía nada. Tenía una sensación aquí dentro [se señala el estómago]... sabía que esta película nos iba a traer cosas muy buenas a todos y que me iba a colocar en otro lugar como actriz.
(Retirado de:http://www.elpais.es/articulo/cultura/Volver/ha/supuesto/chute/creatividad/elpporcul/20060604elpepicul_7/Tes/)
“Me han dado mucha caña” significa:
Texto 1
Penélope Cruz
"Volver’ me ha supuesto un ’chute’ de creatividad"
Con bigudíes en el pelo y a la espera de maquillarse para una sesión de fotos de la película Manolete, que rueda en la Ciudad de la Luz, Alicante, junto al actor norteamericano Adrien Brody, Penélope Cruz, descalza, camiseta blanca de pico y pantalones beis, es todo menos la rutilante estrella que apareció en el Festival de Cannes junto al resto de actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, para recoger el premio colectivo a la mejor interpretación femenina.
(Rocío García - Madrid - EL PAÍS - Cultura - 04-06-2006)
Tras el éxito de crítica por su papel en Volver, Penélope Cruz (Madrid, 1974), trabajadora, controladora, exigente y verdaderamente inquieta, busca la manera de encontrar la disciplina para tomarse más tiempo para ella.
Pregunta. En Cannes, recibió un premio colectivo junto a todas las actrices de Volver. ¿Cree que fue justo el jurado premiando a todas las actrices situándolas así en un mismo plano?
R. Fue un gesto muy bonito, es la primera vez que ocurre en Cannes, lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas. Wong Kar Wai [presidente del jurado] explicó que era un homenaje a Pedro por su manera de dirigir actrices. [...] El premio nos hace mucha ilusión. Sé que a Pedro también le ha hecho muy feliz. El otro día le vi emocionado cuando nos lo dieron. Pero ha sido la película y su recorrido, lo que te transmite cada persona que ve la película de cualquier nacionalidad, edad o cultura, cómo ha tocado de manera tan especial a tanta gente lo que de verdad nos beneficia a todos. Volver ha sido para mí un chute de creatividad, ha puesto en mis manos el personaje más difícil y que más me ha exigido de toda mi vida. He recibido las mejores críticas de mi carrera. Sé lo que es estar a los dos lados, porque me han dado mucha caña algunas veces, aunque creo que de manera bastante honesta. Sólo cuatro o cinco películas han logrado darme un empujón, pero el empujón en el sentido que a mí me interesa, vivo, artístico, de autoexigencia, de la exigencia de un director hacia ti, ese tipo de empujón que sólo tiene que ver con el trabajo. Me gusta lo difícil y el personaje de Volver representaba ese riesgo para mí. El poder hacerlo y obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera y es lo que yo busco como actriz. Me interesa más aceptar una película como No te muevas [filme italiano por el que consiguió el premio Donatello a la mejor actriz] y decir que no a una superproducción de un gran estudio si el personaje me va a hacer aprender más. Aceptar este tipo de papeles es como empezar un viaje que me da muchísimo miedo. Me pasó con Volver. El día anterior al comienzo del rodaje, en Almagro, no paré de llorar y llorar. Sentía tal mezcla de felicidad, excitación y nervios que me puse a llorar y llorar. Mi familia no entendía nada. Tenía una sensación aquí dentro [se señala el estómago]... sabía que esta película nos iba a traer cosas muy buenas a todos y que me iba a colocar en otro lugar como actriz.
(Retirado de:http://www.elpais.es/articulo/cultura/Volver/ha/supuesto/chute/creatividad/elpporcul/20060604elpepicul_7/Tes/)
“[…] obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera”. El pronombre subrayado equivale a:
Texto 1
Penélope Cruz
"Volver’ me ha supuesto un ’chute’ de creatividad"
Con bigudíes en el pelo y a la espera de maquillarse para una sesión de fotos de la película Manolete, que rueda en la Ciudad de la Luz, Alicante, junto al actor norteamericano Adrien Brody, Penélope Cruz, descalza, camiseta blanca de pico y pantalones beis, es todo menos la rutilante estrella que apareció en el Festival de Cannes junto al resto de actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, para recoger el premio colectivo a la mejor interpretación femenina.
(Rocío García - Madrid - EL PAÍS - Cultura - 04-06-2006)
Tras el éxito de crítica por su papel en Volver, Penélope Cruz (Madrid, 1974), trabajadora, controladora, exigente y verdaderamente inquieta, busca la manera de encontrar la disciplina para tomarse más tiempo para ella.
Pregunta. En Cannes, recibió un premio colectivo junto a todas las actrices de Volver. ¿Cree que fue justo el jurado premiando a todas las actrices situándolas así en un mismo plano?
R. Fue un gesto muy bonito, es la primera vez que ocurre en Cannes, lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas. Wong Kar Wai [presidente del jurado] explicó que era un homenaje a Pedro por su manera de dirigir actrices. [...] El premio nos hace mucha ilusión. Sé que a Pedro también le ha hecho muy feliz. El otro día le vi emocionado cuando nos lo dieron. Pero ha sido la película y su recorrido, lo que te transmite cada persona que ve la película de cualquier nacionalidad, edad o cultura, cómo ha tocado de manera tan especial a tanta gente lo que de verdad nos beneficia a todos. Volver ha sido para mí un chute de creatividad, ha puesto en mis manos el personaje más difícil y que más me ha exigido de toda mi vida. He recibido las mejores críticas de mi carrera. Sé lo que es estar a los dos lados, porque me han dado mucha caña algunas veces, aunque creo que de manera bastante honesta. Sólo cuatro o cinco películas han logrado darme un empujón, pero el empujón en el sentido que a mí me interesa, vivo, artístico, de autoexigencia, de la exigencia de un director hacia ti, ese tipo de empujón que sólo tiene que ver con el trabajo. Me gusta lo difícil y el personaje de Volver representaba ese riesgo para mí. El poder hacerlo y obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera y es lo que yo busco como actriz. Me interesa más aceptar una película como No te muevas [filme italiano por el que consiguió el premio Donatello a la mejor actriz] y decir que no a una superproducción de un gran estudio si el personaje me va a hacer aprender más. Aceptar este tipo de papeles es como empezar un viaje que me da muchísimo miedo. Me pasó con Volver. El día anterior al comienzo del rodaje, en Almagro, no paré de llorar y llorar. Sentía tal mezcla de felicidad, excitación y nervios que me puse a llorar y llorar. Mi familia no entendía nada. Tenía una sensación aquí dentro [se señala el estómago]... sabía que esta película nos iba a traer cosas muy buenas a todos y que me iba a colocar en otro lugar como actriz.
(Retirado de:http://www.elpais.es/articulo/cultura/Volver/ha/supuesto/chute/creatividad/elpporcul/20060604elpepicul_7/Tes/)
Texto 1
Penélope Cruz
"Volver’ me ha supuesto un ’chute’ de creatividad"
Con bigudíes en el pelo y a la espera de maquillarse para una sesión de fotos de la película Manolete, que rueda en la Ciudad de la Luz, Alicante, junto al actor norteamericano Adrien Brody, Penélope Cruz, descalza, camiseta blanca de pico y pantalones beis, es todo menos la rutilante estrella que apareció en el Festival de Cannes junto al resto de actrices de Volver, de Pedro Almodóvar, para recoger el premio colectivo a la mejor interpretación femenina.
(Rocío García - Madrid - EL PAÍS - Cultura - 04-06-2006)
Tras el éxito de crítica por su papel en Volver, Penélope Cruz (Madrid, 1974), trabajadora, controladora, exigente y verdaderamente inquieta, busca la manera de encontrar la disciplina para tomarse más tiempo para ella.
Pregunta. En Cannes, recibió un premio colectivo junto a todas las actrices de Volver. ¿Cree que fue justo el jurado premiando a todas las actrices situándolas así en un mismo plano?
R. Fue un gesto muy bonito, es la primera vez que ocurre en Cannes, lo hicieron también con los chicos de la película Indígenas. Wong Kar Wai [presidente del jurado] explicó que era un homenaje a Pedro por su manera de dirigir actrices. [...] El premio nos hace mucha ilusión. Sé que a Pedro también le ha hecho muy feliz. El otro día le vi emocionado cuando nos lo dieron. Pero ha sido la película y su recorrido, lo que te transmite cada persona que ve la película de cualquier nacionalidad, edad o cultura, cómo ha tocado de manera tan especial a tanta gente lo que de verdad nos beneficia a todos. Volver ha sido para mí un chute de creatividad, ha puesto en mis manos el personaje más difícil y que más me ha exigido de toda mi vida. He recibido las mejores críticas de mi carrera. Sé lo que es estar a los dos lados, porque me han dado mucha caña algunas veces, aunque creo que de manera bastante honesta. Sólo cuatro o cinco películas han logrado darme un empujón, pero el empujón en el sentido que a mí me interesa, vivo, artístico, de autoexigencia, de la exigencia de un director hacia ti, ese tipo de empujón que sólo tiene que ver con el trabajo. Me gusta lo difícil y el personaje de Volver representaba ese riesgo para mí. El poder hacerlo y obtener este tipo de resultado es lo que le da un valor a mi carrera y es lo que yo busco como actriz. Me interesa más aceptar una película como No te muevas [filme italiano por el que consiguió el premio Donatello a la mejor actriz] y decir que no a una superproducción de un gran estudio si el personaje me va a hacer aprender más. Aceptar este tipo de papeles es como empezar un viaje que me da muchísimo miedo. Me pasó con Volver. El día anterior al comienzo del rodaje, en Almagro, no paré de llorar y llorar. Sentía tal mezcla de felicidad, excitación y nervios que me puse a llorar y llorar. Mi familia no entendía nada. Tenía una sensación aquí dentro [se señala el estómago]... sabía que esta película nos iba a traer cosas muy buenas a todos y que me iba a colocar en otro lugar como actriz.
(Retirado de:http://www.elpais.es/articulo/cultura/Volver/ha/supuesto/chute/creatividad/elpporcul/20060604elpepicul_7/Tes/)
El día anterior al comienzo del rodaje de Volver, la actriz llora porque:
Carregando...